El sistema educativo católico de Santillana
Volver
Entrevistas
21/12/21
Entrevistas
"Los medios estamos en deuda con la Educación”
Martin Colombo entrevista en Creo TV a Tito Garabal, el periodista Vaticanista con más de 30 años al frente de Claves para un mundo mejor.
21/12/21

Martin Colombo, director de Relaciones Públicas y Transformación Educativa de Santillana, entrevista en Creo TV a Tito Garabal, el periodista Vaticanista con más de 30 años al frente de Claves para un mundo mejor.

Tito Garabal critica el rol de los medios. “Es un desafío para entender que tenemos que acompañar los proyectos educativos. Siempre nos hemos ocupado de poder convocar a educadores que nos ayuden a compartir experiencias y difundirlas".

El Pacto Global Educativo nos compromete a todos y, en especial, a los medios de comunicación que tenemos la responsabilidad de ayudar a pensar, crecer y acompañar los procesos educativo. Los medios estamos en deuda con la educación”, asegura el director de Claves para un mundo mejor.

Tito Garabal repasa en esta entrevista la vida de Jorge Mario Bergolio (Francisco) y sus preocupaciones. Como estudiante fue brillante. En su carrera de sacerdote y obispo siempre se preocupó por el proceso educativo y fue formador de jesuitas en Buenos Aires. “Tenemos que ser maestros también en la vida”, añade Garabal.

Además, este reconocido periodista, considera que "el Pacto Global Educativo tiene que ser una urgencia en estos tiempos de emergencia". Sin duda para él la educación es uno de los pilares de la humanidad.

¿Cómo vivieron los medios el Pacto? Al inicio fue un símbolo de la tarea de Vergolio en Argentina, pero ahora, como Francisco, lo eleva al marco internacional. "No es frecuente que el Papa cree una fundación Pontificia “Scholas” que comienza con un partido de futbol y plantando olivos en algunos eventos", recuerda Garabal.

No te pierdas la entrevista completa en Creo TV.